Definir y entender la citopatología exfoliativa, así como los tipos de muestras utilizados para su estudio. Descubrir cómo se obtienen los tipos de muestras citológicas y desarrollar la hoja de información clínica del paciente.
Conocer la citología ginecológica y la importancia de la infección por VPH en el cáncer de cérvix.
Identificar las lesiones precancerosas y cancerosas del aparato genital femenino y sus características.
Identificar y clasificar los tumores ováricos.
Identificar y clasificar los tumores que pueden presentarse en la vulva y en la vagina.
Identificar la anatomía y fisiología del endometrio. Conocer la hiperplasia y adenocarcinoma endometrial, así como otros tumores.
Identificar y conocer las lesiones malignas que se pueden presentar en las glándulas mamarias.
Conocer los cánceres femeninos más frecuentes. Conocer el proceso de diagnóstico, intervención y resultados. Conocer los cuidados que se llevan a cabo en el paciente oncológico.
Ciclos medios y superiores de la familia profesional de sanidad.
Laboratorios y centros de investigación.
A profesionales técnicos del área de sanidad interesados en ampliar conocimientos sobre el cáncer ginecológico.
Diploma propio acreditativo.
Identificar las lesiones precancerosas y cancerosas del aparato genital femenino y sus características.
105,87 €